Puntos clave
- La diabetes gestacional la puede afectar aun después de que nazca el bebé.
- Aumenta su riesgo de tener diabetes tipo 2.
- La diabetes gestacional también podría aumentar su riesgo de presentar depresión posparto.

¿Qué causa la diabetes gestacional?
El embarazo y la resistencia a la insulina
Durante el embarazo, su cuerpo produce varias hormonas para mantener a su bebé saludable y en crecimiento. Estas hormonas pueden hacer que las células del cuerpo usen la insulina de una manera menos eficaz. Esta condición médica se llama resistencia a la insulina.
Durante la última etapa del embarazo, la resistencia a la insulina aumenta aún más. Esto puede causar que algunas mujeres presenten diabetes gestacional.
Diabetes gestacional
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que puede aparecer durante el embarazo en las mujeres que no tengan ya diabetes. Este tipo de diabetes afecta anualmente a entre el 5 y el 9 % de los embarazos en los Estados Unidos.
Usted tiene un riesgo más alto de tener diabetes gestacional en los siguientes casos:
- La tuvo en un embarazo anterior.
- Tiene antecedentes familiares de diabetes tipo 2.
- Tenía prediabetes antes del embarazo.
Usted también tiene un riesgo más alto si su raza o etnia es una de las siguientes:
- Asiática
- Afroamericana
- Hispana o latina
- Indígena de los EE. UU. o nativa de Alaska
- Nativa de Hawái o de otras islas del Pacífico
Tener diabetes gestacional aumenta el riesgo de que su bebé sea bastante grande (9 libras o más). También aumenta su riesgo de tener un parto por cesárea y presentar diabetes tipo 2 en el futuro. Algunas investigaciones han encontrado que tener diabetes gestacional también puede aumentar el riesgo de depresión posparto.
¿Qué es la depresión posparto?
La depresión posparto es más que tener "tristeza posparto": sentimientos de preocupación, tristeza y cansancio después de tener un bebé. Con la depresión posparto usted se puede sentir muy triste, ansiosa y sin esperanza hasta un año después de dar a luz. Esta podría afectar su capacidad para cuidar a su bebé y para realizar actividades de la vida cotidiana.
Aproximadamente 1 de cada 8 mujeres tiene síntomas de depresión después del parto. La depresión también puede ocurrir antes y durante el embarazo. Sin embargo, menos de la mitad de las mujeres embarazadas con depresión reciben el tratamiento que necesitan. Las investigaciones muestran que al 30 % de las mujeres no se les pregunta acerca de los síntomas de depresión durante un chequeo prenatal o posparto.
Si tiene depresión antes, durante o después del embarazo, hable con su médico acerca de sus síntomas. Incluso si no le preguntan o cree que sus síntomas no son graves, hable con su médico de todos modos. El médico puede vigilar sus síntomas y ayudarla a manejarlos para que no empeoren.
Tener depresión posparto no significa que usted está haciendo algo mal. Es una complicación del parto y debe tratarse como cualquier otra complicación médica. Existen tratamientos y recursos disponibles para ayudarla a manejar sus síntomas. Recibir el tratamiento adecuado la ayudará a cuidarse a sí misma y a su bebé.
¿Cuál es la conexión?
No se entiende claramente por qué las personas con diabetes, incluida la diabetes gestacional, tienen un mayor riesgo de depresión. Las investigaciones han encontrado que esto podría deberse a factores mentales, físicos o una combinación de factores. Esto es lo que sabemos:
El manejo de la diabetes gestacional puede ser una fuente principal de estrés para algunas mujeres embarazadas. El estrés por sí solo puede ser un factor de riesgo de la depresión posparto. Los desafíos diarios del manejo de la diabetes también pueden provocar síntomas de depresión y ansiedad. De hecho, las personas con diabetes tienen entre 2 y 3 veces más probabilidades de presentar depresión que las personas sin diabetes. Y también tienen un 20 % más de probabilidades que las personas sin diabetes de tener ansiedad.
La diabetes también afecta directamente al cerebro. La resistencia a la insulina en el cerebro afecta el sistema de respuesta de su cuerpo al estrés. Su sistema libera hormonas en la sangre para ayudar a protegerla del estrés. Si su sistema no está trabajando bien, su cuerpo no puede responder adecuadamente al estrés. Esto puede causar síntomas de depresión.
Lo que usted puede hacer
La diabetes gestacional no siempre se puede prevenir. Pero con hábitos de estilo de vida saludables usted puede reducir su riesgo o manejarla si ya recibió un diagnóstico.
Una vez que haya dado a luz, es importante que vea a su médico para los chequeos posparto de rutina. Las mujeres que tuvieron diabetes gestacional tienen más probabilidades de presentar diabetes tipo 2 después de dar a luz. Es importante que le hagan una prueba de diabetes de 6 a 12 semanas después de que nazca su bebé.
Si no tiene diabetes durante ese tiempo, siga haciéndose pruebas cada 1 a 3 años. También es importante que le hagan una evaluación para ver si tiene depresión posparto en cada uno de sus chequeos posparto. Si usted cree que tiene depresión, busque tratamiento lo más pronto posible.