Puntos clave
- Las personas que trabajan por turnos (turnos nocturnos, turnos rotativos u horarios irregulares) enfrentan desafíos adicionales en el manejo de la diabetes.
- Los trabajadores por turnos también tienen un riesgo mayor de presentar diabetes tipo 2.
- Descubra cómo enfrentar los desafíos del trabajo por turnos para poder manejar la diabetes al mismo tiempo.

Acerca de la diabetes y el trabajo por turnos
Cuando se trata de manejar la diabetes, a muchas personas les resulta útil tener una rutina diaria. ¿Pero qué pasa si su horario de trabajo le impide mantener una rutina regular?
Los trabajos en sectores como el de la atención médica, servicios y hotelería, combate de incendios, orden público, seguridad y conducción de camiones requieren trabajo en turnos por la tarde o por la noche. Las personas que trabajan en turnos nocturnos, rotativos o con horarios irregulares enfrentan desafíos únicos para mantener un estilo de vida saludable con diabetes.
En el 2019, la Oficina de Estadísticas Laborales de los EE. UU. informó que alrededor del 16 % de la fuerza laboral tenía horarios de trabajo no diurnos. Los beneficios del trabajo por turnos pueden incluir mejores salarios y menos días de trabajo a la semana. Pero las investigaciones muestran que las personas que trabajan de noche y en turnos rotativos podrían tener un mayor riesgo de presentar diabetes tipo 2.
Trabajo por turnos y patrones de sueño
El cuerpo tiene naturalmente un ritmo circadiano, un reloj interno que ayuda a controlar el sueño y la digestión.
Los ritmos circadianos suelen estar vinculados a la luz del día y la noche, lo que ayuda a regular las horas en que está despierto y dormido. Cuando usted despierta por la mañana, su cuerpo libera cortisol, una hormona que lo hace sentir alerta y con energía. Por la noche, el cuerpo libera melatonina, lo que provoca sueño. El ritmo circadiano también lo ayuda a liberar insulina, una hormona que equilibra los niveles de azúcar en la sangre.

Cuando los turnos nocturnos o rotativos alteran su ritmo circadiano, estas hormonas también pueden verse alteradas. Los niveles desequilibrados de cortisol e insulina pueden aumentar el nivel de azúcar en la sangre y causar resistencia a la insulina.
Dormir bien es más que simplemente seguir su ritmo circadiano. Además del momento y la calidad del sueño, también es importante cuánto duerme. Si duerme menos de 7 horas al día, tiene un mayor riesgo de presentar diabetes tipo 2.
Trabajo por turnos y patrones de alimentación
Los turnos nocturnos y rotativos también pueden afectar sus hábitos de alimentación y el apetito. Es posible que los trabajadores por turnos duerman durante las horas de comida del día, trabajen durante la cena o el desayuno, o consuman comidas abundantes en horarios irregulares.
Saltarse comidas o tener comidas muy abundantes puede provocar niveles altos o bajos de azúcar en la sangre. Las dos cosas pueden ser dañinas a corto y largo plazo. Cuando se tiene diabetes, los horarios de comidas deben ser lo más predecibles posible para mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro de los valores deseados.
Trabajo por turnos y actividad física
El trabajo por turnos puede dificultar la realización de actividad física regular. Podría ser difícil encontrar tiempo para mantenerse activo y, al mismo tiempo, asegurarse de dormir lo suficiente entre los turnos.
Algunos trabajos también pueden requerir que usted esté de pie y moviéndose durante todo su turno. Asegúrese de tener a mano refrigerios saludables para el trabajo que demanda mucho esfuerzo físico. Monitoree su nivel de azúcar en la sangre regularmente para asegurarse de que no baje demasiado. Tenga siempre a la mano una fuente de azúcar de acción rápida en caso de que necesite tratar los niveles bajos de azúcar en la sangre.
Consejos de estilo de vida para trabajadores por turnos
Hábitos de alimentación
- Trate de desayunar, almorzar y cenar a la hora habitual tanto como sea posible. Evite las comidas abundantes a mitad de la noche para reducir la probabilidad de que el nivel de azúcar en la sangre suba de forma repentina.
- Comprar comidas preparadas o refrigerios de máquinas expendedoras puede ser tentador cuando se trabaja durante la noche. Preparar su comida con anticipación es una excelente manera de prepararse para tener éxito y contar con opciones saludables a cualquier hora.
Horario de dormir
- Intente hacer seguimiento de su sueño para entender sus patrones y cuántas horas duerme. Tome siestas cortas cuando pueda si no está durmiendo una cantidad suficiente de horas.
- Algunos trabajadores por turnos tienen problemas para conciliar el sueño o permanecer dormidos. Puede preparar su área para dormir con cortinas que no dejan pasar la luz y una máquina de sonido para crear un ambiente cómodo.
- Evite la cafeína hacia el final de su turno; así podrá conciliar el sueño y mantenerse dormido.
Actividad física
- Haga un plan de actividad física que se adapte a sus turnos y a su hora de dormir. Si no puede hacer actividad física los días laborales, concéntrese en hacer actividad física en sus días libres.
- A algunas personas, la actividad física las ayuda a dormir, mientras que a otras las mantiene despiertas. Fíjese en cómo la actividad física lo afecta para que no interrumpa su sueño.
Monitoreo del azúcar en la sangre
- El monitoreo de sus niveles de azúcar en la sangre ayuda a identificar patrones y el momento en que se haga es importante. En las personas que trabajan en turnos diurnos, la medición del nivel de azúcar en la sangre a primera hora de la mañana es en ayunas (8 horas o más desde la última comida). Tenga en cuenta que esto no siempre es así si trabaja durante la noche.
- Asegúrese de revisar su nivel de azúcar en la sangre de manera regular durante su turno, especialmente si su trabajo requiere que se mueva.
Horario de medicación
- Tomar todos los medicamentos de manera regular es crucial para el automanejo de la diabetes, incluso si está trabajando cuando sea hora de tomar una dosis. Planifique con tiempo si necesita tomar medicamentos con la comida durante un turno.
- Considere programar un recordatorio, como una alarma en su teléfono, para no olvidarse de ninguna dosis.
- Hable con su médico sobre su horario de medicación para elaborar un plan realista que funcione para usted.
Estrés y fatiga
- Trabajar durante la noche o en turnos rotativos puede tener consecuencias físicas, emocionales y sociales. Algunos trabajadores por turnos pueden sentir estrés o fatiga adicionales debido a sus horas de trabajo únicas.
- Puede ser más difícil sentirse conectado socialmente si trabaja en horarios diferentes a los de su familia y amigos. Dedique un tiempo cuando pueda para pasatiempos, cuidado personal y actividades sociales con sus seres queridos para ayudarlo a manejar su estrés.