3 pasos para crear hábitos saludables

Puntos clave

  • Crear hábitos saludables es clave para vivir bien, envejecer bien y manejar una condición médica de largo plazo.
  • No es fácil comenzar y mantener un nuevo hábito saludable, pero vale la pena. Estos tres pasos pueden ayudarlo a tener éxito.
Senior woman working out at home in her living room

1. Haga un plan

Antes de comenzar con un nuevo hábito, haga un plan de acción claro. Comience por definir su "porqué". ¿Por qué quiere hacer este cambio? ¿Qué será diferente en su vida cuando lo logre? Escriba su "porqué" y recuérdelo o colóquelo en algún lugar de su casa. Cuando se presenten dificultades, esto lo ayudará a mantenerse en el camino.

Luego, determine qué meta a largo plazo quiere alcanzar y cuál hábito nuevo lo ayudará a lograrla. Por ejemplo, puede que quiera cambiar sus hábitos alimentarios al comer más frutas y vegetales. Tener un plan claro lo ayudará a decidir cuántos comerá al día y cómo puede agregarlos a sus comidas y refrigerios. Escoja su actividad y hágala "SMART". Esto significa:

  • S = eSpecífica
  • M = Medible
  • A = Alcanzable
  • R = Relevante
  • T = Tiempo determinado

En lugar de decir "voy a comer más vegetales", intente una meta SMART como "voy a añadir una ensalada en la cena los lunes, miércoles y viernes".

2. Sea responsable

¿Sabía que dar seguimiento a un nuevo hábito aumenta sus probabilidades de tener éxito? Llevar un registro de su progreso puede ayudarlo a determinar qué funciona y qué no, para que pueda aprender sobre la marcha. Además, lo anima a seguir adelante y hacerse responsable.

Algunas personas prefieren llevar su propio registro con una aplicación en línea, un diario de comidas, una libreta o una hoja de cálculo. Otras personas se benefician del apoyo social para mantenerse en el camino, como tener un compañero para las caminatas o el gimnasio, miembros de la familia o amigos que los ayuden a no "hacer trampa".

Si usted tiene diabetes o prediabetes, no olvide que hay algunos programas que pueden brindar apoyo adicional. Los servicios de educación y apoyo para el automanejo de la diabetes (DSMES, por sus siglas en inglés) están disponibles para las personas con diabetes. Si tiene prediabetes, el programa de cambio de estilo de vida del Programa Nacional de Prevención de la Diabetes (DPP Nacional) puede ayudarlo a prevenir o retrasar la diabetes tipo 2.

3. Reconozca sus logros

Busque recompensas que celebren sus logros al mismo tiempo que apoyen sus metas de salud. Esto podría incluir dedicar tiempo a sus pasatiempos favoritos, relajarse o elegir algo de su lista de deseos para darse un gusto.

Es posible que se sienta desanimado si ha comenzado un nuevo hábito y no ve resultados de inmediato. Pero eso no significa que su hábito no esté funcionando. También está bien si las cosas no siempre salen según lo planeado. Algunas veces, el mayor logro que hay que celebrar es levantarse y no darse por vencido.

¿Necesita inspiración?

A fin de cuentas, su hábito saludable depende totalmente de usted. Aquí tiene algunas ideas si está buscando por dónde empezar:

  • Coma más frutas y vegetales.
  • Prepare más comidas en casa en vez de comprar comida para llevar.
  • Disminuya los alimentos no saludables, como los refrigerios dulces y salados.
  • Empiece a consumir granos enteros (por ejemplo, arroz integral en lugar de arroz blanco).
  • Agregue caminatas cortas a su rutina.
  • Pruebe una actividad nueva en casa, como yoga, taichí, zumba o ejercicios de fortalecimiento.
  • Aumente el consumo de agua.