Cómo prevenir el parvovirus B19

Puntos Clave

  • No hay vacuna ni tratamiento que pueda prevenir la infección por el parvovirus B19.
  • Siga las precauciones respiratorias generales para prevenir la propagación del parvovirus B19.
  • Consulte a su proveedor de atención médica si tiene complicaciones a causa de una infección por el parvovirus B19 o si contrae la infección durante el embarazo.
Lávese las manos con agua y jabón frecuentemente para prevenir el parvovirus B19.

Cómo se propaga

El parvovirus B19 se propaga de persona a persona a través de lo siguiente:

  • Partículas respiratorias
  • Sangre o productos sanguíneos
  • Durante el embarazo (de la madre al bebé)

Datos sobre la infección por el parvovirus B19

En los Estados Unidos, las personas tienden a contraer la infección por el parvovirus B19 con más frecuencia a fines de invierno, en primavera y a principios del verano. Aproximadamente cada 3 a 4 años ocurren brotes menores de infección por el parvovirus B19.

El parvovirus B19 solo infecta a las personas

Debido a que el parvovirus B19 solo infecta a las personas, una persona no puede contraer el virus de un perro o un gato. Tampoco los perros o los gatos pueden contraer el parvovirus B19 de una persona infectada. Los perros y gatos pueden infectarse por otros parvovirus que no infectan a las personas.

Riesgo para otros

Una persona es más contagiosa durante los primeros días de los síntomas. Es poco probable que sea contagiosa después de presentar síntomas posteriores, como sarpullido y dolor en las articulaciones. Por lo general, es seguro regresar al trabajo o a la escuela después de que aparece la erupción.

Las personas que tienen una disminución en el conteo sanguíneo (anemia) podrían seguir siendo contagiosas hasta que mejore el conteo.

Las personas con infección por el parvovirus B19 que tienen el sistema inmunitario debilitado podrían ser contagiosas por más tiempo.

Prevención de los virus respiratorios

No hay vacuna ni tratamiento que pueda prevenir la infección por el parvovirus B19.

Para prevenir la propagación del parvovirus B19, siga las recomendaciones generales para prevenir los virus respiratorios:

  • Practique buenos hábitos de higiene (medidas que mejoran la limpieza).
    • Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Si no tiene un pañuelo desechable, cúbrase la nariz y la boca cuando tosa o estornude con la parte interior del codo, no con las manos.
    • Aprenda y use la técnica correcta para lavarse las manos. Lavarse las manos con frecuencia es especialmente importante en entornos de cuidados de niños y centros de atención médica.
    • Limpie (en inglés) regularmente las superficies que se tocan con frecuencia, como los mesones, las barandas y las manijas de las puertas.
  • Tome medidas para mejorar la calidad del aire.
  • Si tiene síntomas de infección por un virus respiratorio, tome medidas para prevenir la propagación.