Estrategias comunitarias para reducir el riesgo de cáncer de piel

Lo que necesita saber

Las comunidades pueden ayudar a las personas a prevenir el cáncer de piel mientras disfrutan del tiempo al aire libre.

Personas disfrutando de un picnic al aire libre bajo una estructura de sombra cerca de un parque infantil en Queensland, Australia

Información general

Las comunidades desempeñan un papel importante en hacer que todos puedan protegerse del sol.

Pasar tiempo al aire libre ofrece muchos beneficios para la salud y bienestar general, ya que promueve la actividad física, mejora la salud mental y reduce el estrés. Pero demasiada exposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol puede causar cáncer de piel.

La buena noticia es que hay estrategias que las comunidades pueden usar para ayudar a las personas a prevenir el cáncer de piel mientras disfrutan del tiempo al aire libre.

Estrategias a nivel comunitario para prevenir el cáncer de piel

Las comunidades pueden ayudar a proteger a los residentes y crear un entorno seguro y saludable al garantizar el acceso a lugares con sombra y a protector solar. Los ejemplos de estrategias de protección del sol basadas en la evidencia que se han usado con éxito en el país incluyen:

Expandir el área sombreada por árboles en la comunidad.

Los árboles pueden bloquear los rayos ultravioleta del sol.
Los árboles pueden bloquear los rayos ultravioleta del sol.
  • Los árboles pueden actuar como una barrera natural para bloquear los rayos ultravioleta del sol, lo cual reduce el riesgo de cáncer de piel.
  • Las comunidades pueden ayudar a expandir o a proteger la cobertura de los árboles en espacios comunitarios de muchas maneras, desde códigos de edificación y ordenanzas de zonificación hasta el manejo del agua de tormentas.

Aumentar la disponibilidad de estructuras de sombra construidas para resguardarse del sol.

Un parque de juegos para niños con velas de sombra.
Un parque de juegos para niños con velas de sombra.
  • Esto podría incluir sombra para las paradas de autobuses, los parques de juegos, las piscinas, los parques y otros espacios recreativos que usa la comunidad.
  • Las estructuras de sombra permiten que las personas disfruten de los beneficios de estar al aire libre mientras se protegen de los rayos ultravioleta.

Aumentar el acceso a los protectores solares.

Un dispensador de protector solar gratuito en una playa en Coney Island, Nueva York.
Un dispensador de protector solar gratuito en una playa en Coney Island, Nueva York.
  • Esto puede incluir instalar y mantener dispensadores de protector solar gratuito en espacios comunitarios al aire libre y permitir que los estudiantes lleven y se apliquen protector solar en la escuela.
  • Aumentar el acceso a los protectores solares puede fomentar comportamientos que protegen del sol y ayudar a promover la idea de que la protección del sol y la salud de la piel son temas de salud importantes en la comunidad.

La prevención del cáncer en acción: una historia de éxito

Una coalición contra el cáncer que abarca todo el estado de Vermont —Personas de Vermont Toman Medidas contra el Cáncer (Vermonters Taking Action Against Cancer, o VTAAC)— colaboró con el Centro contra el Cáncer Dartmouth, el Centro contra el Cáncer de la Universidad de Vermont e IMPACT Melanoma para implementar un programa comunitario de protector solar. El programa se lanzó en el 2018 con la instalación de dispensadores de protector solar gratuito en 18 parques estatales y 8 sitios municipales de Vermont. Más tarde, el programa instaló dispensadores en 28 sitios más.

Una evaluación del programa mostró que los dispensadores de protector solar fueron bien recibidos y sirvieron como una fuente conveniente de protector solar para quienes no llevaban el suyo. Y muchos de los sitios informaron sobre planes de integrar mensajes sobre la protección solar en sus publicaciones en las redes sociales, en las capacitaciones del personal y en los volantes.

"Nuestra meta es llegar a la gente", dijo Hanna Snyder, coordinadora de VTAAC. "Y no solo con protector solar, sino también para asegurarnos de que las personas de Vermont tengan la información que necesitan para comprender la seguridad frente al sol, el riesgo de cáncer que presenta la exposición [a los rayos ultravioleta] y las medidas que pueden tomar para que ellas y sus familias se mantengan seguras cuando están al aire libre", agregó.

Vermont ha tenido otros éxitos recientes vinculados con la protección del sol, entre ellos:

  • La aprobación de una ley que requiere que las escuelas permitan a los estudiantes llevar y aplicarse protector solar, con aprobación de los padres, en recintos y eventos escolares.
  • La provisión de dispensadores de protector solar gratuito y materiales educativos para que las oficinas de salud de Vermont los usen en eventos en sus regiones.
Un dispensador de protector solar gratuito en Vermont.
Un dispensador de protector solar gratuito en Vermont.