Síntomas, diagnóstico y tratamiento

Puntos clave

  • El virus del Nilo Occidental puede provocar una enfermedad leve con síntomas parecidos a los de la influenza o una enfermedad grave que afecta el sistema nervioso central o resulta en hospitalización o muerte.
  • No existe tratamiento para la enfermedad del virus del Nilo Occidental.
  • El reposo, los líquidos y los medicamentos para el dolor podrían aliviar los síntomas.
Hombre mayor mirando un termómetro con una mano en la frente.

Síntomas

Los síntomas suelen comenzar entre 2 a 6 días después de la picadura de un mosquito infectado, pero pueden comenzar en cualquier momento de entre 2 a 14 días. Los síntomas podrían tardar más tiempo en aparecer en personas con el sistema inmunitario debilitado.

La mayoría de las personas no presentan síntomas

La mayoría de las personas infectadas por el virus del Nilo Occidental (80 %) no presentan síntomas.

Algunas personas presentan enfermedad leve

Aproximadamente el 20 % de las personas que se infectan presentan síntomas parecidos a los de la influenza, como fiebre con dolor de cabeza, dolor en el cuerpo y las articulaciones, vómitos, diarrea o sarpullido. La mayoría de las personas con enfermedad leve debido al virus del Nilo Occidental se recuperan completamente, pero la fatiga y la debilidad pueden durar semanas o meses.

Algunas personas presentan enfermedad grave

Cuándo ver al médico

Busque atención médica inmediata si presenta fiebre alta, rigidez del cuello, debilidad muscular, confusión o temblores.

Menos del 1 % de las personas infectadas presentan una enfermedad grave que afecta el sistema nervioso central, requiere hospitalización o provoca la muerte.

  • Una infección del sistema nervioso central puede causar inflamación del cerebro (encefalitis) y de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal (meningitis).
  • Los síntomas de enfermedad grave pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, letargo, desorientación, coma, temblores, convulsiones, debilidad muscular, pérdida de la visión, entumecimiento y parálisis.
  • Recuperarse de la enfermedad grave puede llevar varias semanas o meses. Algunos efectos podrían ser permanentes.
  • Aproximadamente el 10 % de las personas que presentan una enfermedad grave que afecta el sistema nervioso central morirá.

Para proveedores de atención médica: Signos y síntomas clínicos de la enfermedad del virus del Nilo Occidental

Factores de riesgo

Riesgo de infección

Cualquier persona que viva o viaje a una zona donde circula el virus del Nilo Occidental corre riesgo de infectarse. Todos los estados de los Estados Unidos contiguos han reportado casos de virus del Nilo Occidental.

Riesgo de enfermedad grave

Cualquier persona puede presentar una enfermedad leve o grave si se infecta con el virus del Nilo Occidental. Sin embargo, algunas personas tienen un mayor riesgo de presentar una enfermedad grave:

  • El riesgo de enfermarse gravemente aumenta con la edad. Por ejemplo, las personas de 65 años o más tienen tres veces más probabilidades de presentar una enfermedad neurológica que las personas menores de 65 años.
  • Personas con ciertas condiciones médicas crónicas como cáncer, diabetes, presión arterial alta (hipertensión) o enfermedad renal.
  • Personas con el sistema inmunitario debilitado, incluidas aquellas que toman ciertos medicamentos para tratar cánceres, enfermedades autoinmunitarias y condiciones médicas inflamatorias o para prevenir el rechazo de órganos trasplantados.

Diagnóstico

Si cree que usted o un miembro de la familia podría tener el virus del Nilo Occidental, hable con su proveedor de atención médica.

  • Los proveedores de atención médica diagnostican la infección por el virus del Nilo Occidental con base en lo siguiente:
    • Signos y síntomas
    • Antecedentes de posibles exposiciones a mosquitos que pueden transmitir el virus del Nilo Occidental
    • Pruebas de laboratorio de sangre o líquido cefalorraquídeo
  • Los proveedores de atención médica pueden solicitar pruebas para detectar la infección por el virus del Nilo Occidental u otras infecciones que puedan causar síntomas similares.

Para proveedores de atención médica: Pruebas clínicas y diagnóstico de la enfermedad del virus del Nilo Occidental

Tratamiento

No existen medicamentos disponibles para tratar el virus del Nilo Occidental. Los antibióticos no tratan las infecciones virales.

Enfermedad leve

Las personas con una enfermedad leve a menudo pueden manejar los síntomas mediante lo siguiente:

  • Tomar medicamentos de venta sin receta, como acetaminofeno, para la fiebre, el dolor y los dolores de cabeza. Evitar el ibuprofeno u otros medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE) si vive en una zona donde hay dengue, que también se transmite por mosquitos.
  • Mantenerse hidratado
  • Descansar

Enfermedad grave

Las personas con enfermedad grave a menudo necesitan ser hospitalizadas para recibir tratamiento de apoyo, como líquidos por vía intravenosa, medicamentos para el dolor y cuidados de enfermería.

Proveedores de atención médica, consulten Tratamiento y prevención de la enfermedad del virus del Nilo Occidental.