Puntos clave
- Analice el agua de su pozo al menos una vez al año en busca de bacterias coliformes totales, nitratos, sólidos disueltos totales y nivel de pH.
- Comuníquese con su departamento de salud para averiguar cuáles otros microbios o sustancias químicas puede buscar cuando analice el agua según dónde vive.
- Use un laboratorio certificado por el estado para analizar el agua.
- Su departamento de salud puede ayudarlo a entender sus resultados y qué hacer a continuación.

Por qué es importante
Como dueño de un pozo de agua, usted es responsable de analizar el agua de su pozo para asegurarse de que sea segura para beber.
Las normas de la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (EPA) para proteger los sistemas públicos de abastecimiento de agua potable no se aplican a los pozos privados. Los funcionarios del Gobierno no regulan, tratan ni monitorean el agua de la llave que viene de los pozos privados. Sin embargo, su Gobierno local puede ayudarlo a analizar el agua de su pozo.
Qué analizar
Al menos una vez al año, analice el agua de su pozo en busca de lo siguiente:
- Coliformes totales (tipos específicos de bacterias)
- pH
- Sólidos disueltos totales
- Nitratos
- Otros microbios y sustancias químicas preocupantes en su área
Indicadores de calidad del agua
Los indicadores de calidad del agua, como coliformes, pH y sólidos disueltos totales, lo ayudan a entender si el agua podría contener microbios o sustancias químicas dañinos. Los indicadores de calidad del agua generalmente no son dañinos por sí solos. En su lugar, indican que su agua podría estar contaminada con otra cosa, como caca, que podría enfermarlo.
Indicadores de calidad del agua clave que analizar
Analice en busca de coliformes totales. Si la cantidad total de coliformes en su agua es alta, es probable que también tenga microbios dañinos, incluidos ciertos virus, bacterias y parásitos.
Las bacterias coliformes viven en el sistema digestivo de las personas y los animales, la tierra, las plantas y en aguas superficiales, como los lagos o ríos. Estas bacterias generalmente no lo enfermarán. Sin embargo, las bacterias coliformes generalmente se meten en el agua de la misma manera que los microbios que causan enfermedades (por ejemplo, de una fuga de aguas residuales) y son más fáciles de analizar.
También puede analizar en busca de coliformes fecales o E. coli. Un resultado positivo de coliformes fecales o E. coli significa que se ha metido caca (heces), y los microbios dañinos en la caca, en el agua de su pozo.
Las bacterias coliformes fecales son un tipo específico de coliforme total. La caca de las personas y los animales contiene millones de estas bacterias. La bacteria E. coli es parte del grupo de coliformes fecales y puede analizarla por sí sola. Los coliformes fecales y la E. coli a menudo son inofensivos. Sin embargo, algunos tipos específicos de E. coli lo pueden enfermar gravemente. Un análisis con indicadores de calidad del agua para la E. coli no mostrará si el agua contiene los tipos peligrosos de E. coli. Si sospecha que su agua está contaminada con un tipo peligroso de E. coli, necesitará usar un tipo más específico de análisis para encontrarlo.
Analice el pH. El nivel de pH le dice qué tan ácida o básica es su agua. El nivel de pH del agua puede afectar las tuberías y la apariencia y el sabor del agua. Si el pH de su agua es demasiado bajo o alto, podría dañar sus tuberías. Los metales pesados, como el plomo, pueden filtrarse de tuberías dañadas al agua y eventualmente enfermarlo.
Analice en busca de sólidos disueltos totales. Analizar en busca de sólidos disueltos totales le dice cuántas "cosas" (por ejemplo, calcio o sodio) están mezcladas en su agua. Esto puede afectar la apariencia o el sabor del agua. El agua con niveles más altos de sólidos disueltos tiene más probabilidad de dejar capas o acumulaciones en las tuberías o los dispositivos de agua.
Microbios y sustancias químicas dañinos
Para descubrir cuáles microbios y sustancias químicas dañinos debería analizar en el agua de su pozo, comuníquese con los siguientes:
- Su departamento de salud local.
- Su departamento ambiental local.
- La Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU al llamar a su línea directa de información sobre agua para beber al (800) 426-4791.
Los tipos de microbios y sustancias químicas que debería analizar dependen de lo siguiente:
- Dónde está ubicado el pozo en su propiedad
- El estado o la región en la que vive
- Si vive en un área rural o urbana
Sustancias químicas clave para analizar
Todos los dueños de pozo deberían analizar el agua en busca de nitratos al menos una vez al año. Consúltele a su departamento ambiental o de salud, o la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU., si también debería analizar el agua de pozo en busca de lo siguiente:
- Compuestos orgánicos volátiles
- Plomo
- Arsénico
- Mercurio
- Radio
- Pesticidas o herbicidas
- Otras sustancias químicas o microbios específicos
Los niveles altos de nitratos en el agua pueden enfermarlo a usted y especialmente a los bebés. Los nitratos en el agua de su pozo pueden provenir de desechos animales, sistemas sépticos, aguas residuales, alcantarillados inundados, escorrentías de aguas pluviales contaminadas, fertilizantes, escorrentías de agua de granjas y plantas en descomposición. Si tiene nitratos en el agua de su pozo o no también depende de la geología alrededor de este. Si el agua tiene niveles altos de nitratos, también podría haber otras sustancias químicas o microbios dañinos en el agua. Comuníquese con su departamento de salud local para obtener recomendaciones sobre analizar el agua en busca de otras sustancias químicas o microbios.
Los compuestos orgánicos volátiles (VOC, por sus siglas en inglés) son sustancias químicas industriales y relacionadas con el combustible que podrían enfermarlo. Qué compuestos orgánicos volátiles buscar cuando analiza el agua de su pozo depende de dónde vive. Algunos sobre los cuales preguntar son benceno, tetracloruro de carbono, tolueno, tricloroetileno y éter metil tert-butílico (MTBE, por sus siglas en inglés).
Medidas que se deben tomar
Cuándo analizar el agua de su pozo
Como mínimo, revise su pozo cada primavera para asegurarse de que no haya problemas mecánicos. Analice el agua de su pozo al menos una vez al año en busca de bacterias coliformes totales, nitratos, sólidos disueltos totales y niveles de pH.
Si en algún momento cree que su pozo está contaminado con otros microbios o sustancias químicas dañinos, también analice el agua en busca de estos. Sin embargo, tómese el tiempo para identificar problemas potenciales ya que estos análisis pueden ser costosos. Comience por preguntarle a su departamento de salud acerca de microbios y sustancias químicas preocupantes a nivel local.
También debería analizar el agua de su pozo si:
- Se le notifica que hay problemas con el agua de pozos en su área.
- Hay problemas cerca de su pozo, como inundaciones, cambios en el terreno o sitios de eliminación de desechos cercanos.
- Remplaza o arregla cualquier parte del sistema de su pozo.
- Nota un cambio en el sabor, color u olor del agua.
- Usted o alguien con quien vive queda embarazada.
- Un niño empieza a vivir con usted.

Quién debería analizar el agua de su pozo
Use un laboratorio certificado por el estado para analizar el agua. Los departamentos de salud o los departamentos ambientales a menudo analizan el agua en busca de nitratos, coliformes totales, coliformes fecales, compuestos orgánicos volátiles y pH. Estos departamentos o el Gobierno de su condado deberían tener una lista de laboratorios certificados (licenciados) por el estado en su área que analizan el agua en busca de distintos microbios y sustancias químicas.
Recursos
- Análisis del agua para beber para la casa | EPA de los EE. UU.
- Información de contacto para los programas de certificación y los laboratorios certificados para el agua para beber | EPA de los EE. UU.
- Proteja el agua de su casa | EPA de los EE. UU.
- Inspección anual del agua de pozo | Wellowner.org