Puntos clave
- El agua de la llave que está contaminada con microbios o sustancias químicas puede enfermarlo.
- El agua de la llave puede contaminarse con caca humana o animal, sustancias químicas naturales o hechas por el ser humano, u otras fuentes de contaminación.
- Si su agua de la llave está contaminada, no la beba. Comuníquese con su departamento de salud para obtener consejos sobre cómo hacerla segura para beber.

¿Cuál es la causa?
Los microbios y las sustancias químicas pueden meterse en el agua de la llave:
- En el origen del agua (por ejemplo, un lago o agua subterránea).
- Mientras pasa por las tuberías hacia su casa o edificación.
Las tuberías agrietadas u otros problemas con la infraestructura del sistema de agua hacen que sea más probable que se contamine el agua.
Fuentes de contaminación
Los microbios y las sustancias químicas dañinos pueden llegar al agua de la llave de muchas fuentes. Las fuentes comunes incluyen:
- Las rocas y la tierra que de manera natural contienen sustancias químicas, como arsénico o radón.
- Fertilizantes, pesticidas u otras sustancias químicas aplicadas a la tierra cerca del agua.
- Procesos de fabricación.
- Fugas de vertederos o tanques de combustible subterráneos.
- Operaciones concentradas de engorde (granjas de animales industriales y grandes).
- Animales silvestres u otros animales.
- Aguas pluviales (agua de una tormenta que se mueve sobre las superficies, como las calles, y recolecta sustancias químicas y microbios).
- Desbordes de alcantarillados.
- Sistemas sépticos cercanos que no están funcionando correctamente.

Tipos de microbios
Los microbios que pueden contaminar el agua de la llave y enfermarlo incluyen:
- Cryptosporidium
- Campylobacter
- E. coli O157
- Enterovirus
- Giardia
- Virus de la hepatitis A
- Legionella
- Norovirus
- Rotavirus
- Salmonella
- Shigella
Tipos de sustancias químicas
Las sustancias químicas que pueden contaminar el agua de la llave y enfermarlo incluyen:
- Arsénico
- Cobre
- Plomo
- Nitrato
- PFAS (sustancias químicas eternas)
- Radón
Métodos de prevención
Agua pública
El agua de la llave pública está regulada, pero a veces se puede contaminar con microbios o sustancias químicas.
Si obtiene su agua de la llave de un sistema de agua público, su empresa de servicios públicos debe cumplir con los estándares de agua potable segura. Las empresas de servicios públicos tratan el agua para eliminar microbios y sustancias químicas dañinos para cumplir con estos estándares. Si su agua en algún momento no cumple con los estándares de agua potable segura, su empresa de servicios públicos debe decirle.
Tome las siguientes medidas para entender mejor la calidad de su agua y evitar enfermarse:
- Revise el informe de calidad de agua que su empresa de servicios públicos debe proporcionar cada año.
- Regístrese para recibir alertas sobre el agua de la llave de su empresa de servicios públicos o del Gobierno local.
- Siga las recomendaciones de funcionarios durante las advertencias sobre el agua potable.
Pozos privados
El agua de la llave de pozos privados no es regulada, tratada ni monitoreada por funcionarios.
Si obtiene su agua de un pozo privado, al menos una vez al año:
- Revise su pozo en busca de problemas mecánicos y limpieza.
- Analice el agua de su pozo en busca de microbios y sustancias químicas dañinos.
Además, analice el agua de su pozo:
- Si sospecha que hay un problema.
- Nota cambios en el color, olor o sabor del agua.
- Después de inundaciones.
Los microbios y las sustancias químicas pueden ingresar en su pozo después de inundaciones, particularmente si su pozo:
- Es poco profundo.
- Fue excavado.
- Estuvo cubierto con aguas de inundación por días o semanas.
Si su pozo tiene microbios o sustancias químicas dañinos, el agua de sus vecinos también podría no ser segura para beber. Esto se debe a que su pozo probablemente está conectado a la misma fuente de agua subterránea (acuífero).
Agua de origen
Proteger los cuerpos de agua que suministran su agua de la llave reduce el riesgo de que su agua se contamine con microbios o sustancias químicas.
Infórmese más sobre cómo proteger el agua en su área:
- Ayude a proteger el agua de origen | EPA de los EE. UU.
- Cómo está mi vía fluvial | EPA de los EE. UU.
- Protección de cuencas saludables | EPA de los EE. UU.