Las mascarillas y la prevención de virus respiratorios

Lo que debe saber

  • Usar una mascarilla es una estrategia de prevención adicional que ofrece una capa más de protección contra enfermedades respiratorias.
  • Esta medida puede ser útil en ciertos entornos, como lugares con mucha gente o cuando la cantidad de casos de enfermedad está aumentando en su comunidad, o si usted o alguien con quien pasa tiempo tiene un mayor riesgo de enfermarse gravemente.
Hombre mayor usando una mascarilla.

Una estrategia adicional para protegerse más a usted y a los demás

Usar una mascarilla puede ayudar a reducir el riesgo de transmisión de virus respiratorios. Cuando las usa una persona infectada, las mascarillas reducen la propagación del virus a otras personas. Las mascarillas también pueden proteger a quienes las usan contra la inhalación de partículas infecciosas provenientes de personas que las rodean. Distintas mascarillas ofrecen distintos niveles de protección. Usar la que brinde mayor protección, pueda usar cómodamente durante periodos prolongados y se ajuste bien a su rostro (que le cubra completamente la nariz y la boca) es la opción más eficaz.

Cómo funciona

Generalmente, las mascarillas pueden ayudar a actuar como un filtro para reducir la cantidad de microbios que inhala o exhala. Su eficacia puede variar frente a distintos virus, por ejemplo, según el tamaño del virus. Cuando las usa una persona que tiene un virus, las mascarillas pueden reducir las probabilidades de que lo propague a otras personas. Las mascarillas también pueden proteger a quienes las usan contra la inhalación de microbios; las mascarillas que se ajustan mejor (por ejemplo, los respiradores N95 o KN95) suelen brindar este tipo de protección.

Hay muchos tipos distintos de mascarillas, y su eficacia para bloquear los virus depende de su diseño y de lo bien que se ajusten a la cara. Las mascarillas de tela en general les ofrecen niveles más bajos de protección a los usuarios, las mascarillas quirúrgicas o desechables suelen ofrecer más protección. Los respiradores con pieza facial filtrante internacionales (como los respiradores KN95) ofrecen aún más protección, y los respiradores que brindan la mayor protección son aquellos con pieza facial filtrante aprobados por NIOSH® (como los respiradores N95®).

Medidas que puede tomar

  • Si decide ponerse una mascarilla, elegir el tipo que brinde la mayor protección posible.
  • Determinar cuán bien se ajusta. Los espacios pueden dejar que entre y salga aire. Revisar si hay espacios al colocar sus manos en forma de cuenco alrededor de los bordes externos de la mascarilla. Si la mascarilla se ajusta bien, sentirá que ingresa aire caliente por el frente de la mascarilla y quizá pueda ver que el material de la mascarilla se mueve hacia dentro y hacia fuera con cada respiro.
  • Informarse sobre la técnica adecuada para usar un respirador N95.

Medidas que pueden tomar las organizaciones

Proporcionar mascarillas gratuitas y de alta calidad a su fuerza laboral o visitantes en momentos de mayor propagación de virus respiratorios.

Momentos clave para la prevención

Todas las estrategias de prevención pueden ser útiles para reducir el riesgo. Las medidas adicionales, como usar una mascarilla, son especialmente útiles cuando:

Aviso

Los CDC ofrecen directrices separadas y específicas para entornos de atención médica (COVID-19, influenza, y prevención y control de infecciones en general). Las leyes federales de derechos civiles podrían requerir modificaciones razonables o adaptaciones razonables en distintas circunstancias. Nada de lo incluido en estas directrices tiene como objetivo restarle valor a esas leyes o remplazarlas.

Aviso

Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.