Lo que debe saber
- Algunos grupos de personas tienen mayor probabilidad de enfermarse gravemente por una infección por un virus respiratorio. Esto podría deberse a factores como la edad o ciertas condiciones médicas que podrían tener.
- Los CDC proporcionan recomendaciones prácticas para ayudar a las personas a reducir su riesgo de contraer una enfermedad respiratoria. Además,hay varias consideraciones específicas para las personas que tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente.

Información general
Las enfermedades causadas por virus respiratorios como los del COVID-19, la influenza y el VRS pueden enfermar a cualquier persona. Sin embargo, hay una serie de factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades de que una persona se enferme gravemente. Generalmente, las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa de virus respiratorios son las siguientes:
La prevención es importante
Prevenir enfermedades respiratorias y sus complicaciones potencialmente graves es especialmente importante para las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente. La vacunación sigue siendo la herramienta más importante de prevención. Hable con su proveedor de atención médica acerca de qué se recomienda para usted.
Busque atención médica pronto si se siente enfermo
Si usted cree que podría tener un virus respiratorio (si se siente enfermo o dio positivo en una prueba) y si tiene factores de riesgo para enfermarse gravemente, busque atención médica de inmediato para que le hagan pruebas o le den tratamiento. Si tiene influenza o COVID-19, el tratamiento podría ser una opción para hacer que los síntomas sean menos graves y acortar la cantidad de tiempo que esté enfermo. El tratamiento se debe iniciar a los pocos días de la aparición de los síntomas.
Personas mayores
A medida que las personas envejecen, el sistema inmunitario puede cambiar y debilitarse con el tiempo, lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones a causa de enfermedades respiratorias. Las personas mayores también tienen más probabilidades de tener condiciones médicas subyacentes. La mayoría de las muertes por virus respiratorios ocurren en personas mayores de 65 años, y el riesgo aumenta considerablemente a medida que avanza la edad. Para obtener información más específica según el tipo de enfermedad respiratoria, consulte:
- Influenza: La influenza y las personas de 65 años o más
- VRS: El VRS en los adultos mayores
- COVID-19: Personas con ciertas condiciones médicas y factores de riesgo del COVID-19
El Localizador de Servicios para Personas Mayores, un recurso nacional financiado por la Administración para la Vida Comunitaria, puede ayudar a las personas mayores a encontrar centros de vacunación locales, conectarlos con transporte accesible y proporcionar otro tipo de asistencia para acceder a las vacunaciones.
Niños pequeños
Los niños pequeños, especialmente los bebés, tienen el sistema inmunitario aún en desarrollo. Además, sus pulmones y vías respiratorias son más pequeños, lo que hace que los virus que afectan las vías respiratorias representen una amenaza mayor. Para obtener información más específica según el tipo de enfermedad respiratoria, consulte:
- Influenza: La influenza y los niños
- VRS: El VRS en los bebés y los niños pequeños
- COVID-19: Información sobre el COVID-19 para los proveedores de atención médica pediátrica
Consideraciones especiales relacionadas con la prevención y el tratamiento
- Mascarillas: Los niños menores de 2 años no deberían usar mascarillas debido al riesgo de asfixia.
- Tratamiento contra el COVID-19: El tratamiento antiviral con Paxlovid (nirmatrelvir-ritonavir) contra el COVID-19 no está autorizado para su uso en niños menores de 12 años. El remdesivir es una opción de tratamiento para los niños (desde el nacimiento hasta los 18 años y que pesen al menos 1.5kg) que tengan un riesgo alto de enfermarse gravemente. Hable con un proveedor de atención médica acerca de las opciones de tratamiento si su hijo presenta síntomas respiratorios.
- Tratamiento contra la influenza: Hay varios medicamentos antivirales contra la influenza recomendados por los CDC para su uso en niños. El oseltamivir (disponible en versión genérica o bajo el nombre comercial Tamiflu®) está aprobado para el tratamiento de la influenza en niños de 14 días de vida o más.
Personas con condiciones médicas subyacentes
Ciertas condiciones médicas, como enfermedad pulmonar crónica, enfermedad del corazón (cardiaca), diabetes o enfermedad de los riñones (renal) crónica, podrían aumentar su riesgo de enfermarse gravemente a causa de virus respiratorios. Estas condiciones médicas pueden debilitar la capacidad del cuerpo de combatir una infección, o afectan órganos también afectados por la enfermedad respiratoria. Para obtener información más específica según el tipo de enfermedad respiratoria, consulte:
Personas con el sistema inmunitario debilitado
Las personas con el sistema inmunitario debilitado (inmunodeprimido) tienen defensas más bajas contra las infecciones. Le puede costar más al cuerpo desarrollar protección duradera por una inmunización (vacunación) o infección anterior. Las personas pueden estar inmunodeprimidas por una condición médica o por estar recibiendo medicamentos o tratamientos inmunodepresores. Algunos ejemplos de condiciones médicas o tratamientos que pueden causar inmunodepresión de moderada a grave incluyen, entre otros, tratamiento para el cáncer, trasplante de órgano con terapia inmunodepresora e inmunodeficiencia primaria.
Para obtener información más específica según el tipo de enfermedad respiratoria, consulte:
- Influenza: Personas con mayor riesgo de presentar complicaciones por la influenza
- COVID-19: Vacunas contra el COVID-19 para personas que están moderada a gravemente inmunodeprimidas
Cuando está enfermo
Las personas con el sistema inmunitario debilitado pueden tardar más de lo normal en recuperarse de virus respiratorios. Esto incluye un posible periodo más largo durante el cual le puede propagar el virus respiratorio a otros. Si usted está inmunodeprimido, tenga esto en cuenta al momento de tomar precauciones cuando retome sus actividades habituales después de haberse quedado en casa por estar enfermo.
Personas con discapacidades
Algunas discapacidades pueden aumentar el riesgo de una persona de enfermarse gravemente por virus respiratorios. Por ejemplo, algunas personas con discapacidades tienen una mayor probabilidad de tener condiciones médicas subyacentes, vivir en entornos compartidos por muchas personas, o tener factores y condiciones médicas debido a determinantes sociales de la salud. Para obtener información más específica según el tipo de enfermedad respiratoria, consulte:
- Influenza: La influenza y las personas con discapacidades
- COVID-19: Información y recursos sobre el COVID-19 para las personas con discapacidades
La Línea de información y acceso para personas con discapacidades (DIAL, por sus siglas en inglés) puede ayudar a las personas con discapacidades a encontrar centros de vacunación locales, conectarse con transporte accesible y proporcionar otro tipo de ayuda para acceder a las vacunas contra el COVID-19 o programar una cita de vacunación.
Consideraciones especiales relacionadas con la prevención y el tratamiento
- Mascarillas: A algunas personas con discapacidades puede resultarles difícil ponerse una mascarilla. Al momento de considerar usar una mascarilla, las personas con discapacidades o sus cuidadores pueden considerar la capacidad de la persona de ponerse una mascarilla correctamente (tamaño y ajuste adecuados), de evitar tocarse la mascarilla y la cara, y de sacarse la mascarilla sin ayuda. Para las personas sordas o con problemas auditivos, o las personas que pasan tiempo con alguien sordo o con problemas auditivos, las mascarillas trasparentes o las mascarillas con paneles trasparentes son una opción.
- Trabajar con proveedores de apoyo: Las personas con discapacidades que tienen proveedores de apoyo directos también pueden ayudar a protegerse de virus respiratorios. Por ejemplo, pregúnteles a los proveedores de apoyo directo si tienen algún síntoma u otras razones para creer que podrían tener un virus respiratorio. Pídales a los proveedores de servicios directos que usen estrategias de prevención básicas y adicionales, como tomar medidas para tener aire limpio lo más que se pueda para reducir la cantidad de virus en espacios interiores, practicar una buena higiene o usar una mascarilla que ajuste bien.
Embarazo
Los cambios en el sistema inmunitario, el corazón y los pulmones durante el embarazo pueden aumentar el riesgo de enfermarse gravemente por virus respiratorios. Además, mientras que las vacunas recibidas durante el embarazo pueden proporcionarle protección a la mujer embarazada, también pueden ayudar a disminuir el riesgo para el bebé después del nacimiento. Para obtener información más específica según el tipo de infección, revise:
- Influenza: La influenza y el embarazo
- VRS: Inmunizaciones para proteger a los bebés
- COVID-19: Vacuna contra el COVID-19 para mujeres embarazadas o que están amamantando
Tratamiento durante el embarazo
- Los antivirales para el COVID-19 se recomiendan para las personas que tienen riesgo alto de enfermarse gravemente, incluidas las personas de 65 años o más, las personas con el sistema inmunitario debilitado, las personas con ciertas condiciones médicas y las mujeres embarazadas. No se recomienda suspender el tratamiento para el COVID-19 en las mujeres embarazadas o que están amamantando debido a preocupaciones sobre la seguridad teóricas. Para obtener más información sobre el tratamiento del COVID-19 en las mujeres embarazadas, vea las directrices de la Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas (IDSA, por sus siglas en inglés) sobre iniciar el tratamiento con remdesivir y nirmatrelvir/ritonavir (Paxlovid).
- Los antivirales para la influenza se recomiendan para ciertas personas con alto riesgo de presentar complicaciones por la influenza, incluidas las mujeres embarazadas.
- Para obtener más información sobre si el tratamiento es adecuado para usted, consulte con un proveedor de atención médica.