Prevención de la propagación de virus respiratorios si está enfermo

LO QUE DEBE SABER

  • Tomar precauciones cuando está enfermo puede ayudar a detener la propagación de virus respiratorios a los demás.
  • Estas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo de infectar a personas que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente.
Una mujer enferma sentada en la cama mirando un termómetro.

Recomendación

Si podría tener un virus respiratorio....

Quédese en casa y lejos de los demás (incluidas las personas con las que vive que no están enfermas) si tiene síntomas de un virus respiratorio que no se puedan explicar mejor con otra causa. Estos síntomas pueden incluir fiebre, escalofríos, fatiga, tos, moqueo y dolor de cabeza.*
  • Puede retomar sus actividades habituales cuando, por al menos 24 horas, se cumplan estos dos criterios:
    • Sus síntomas mejoran en general, y
    • No ha tenido fiebre (sin estar tomando medicamentos antifebriles).
  • Cuando regrese a sus actividades habituales, tome precauciones adicionales durante los 5 días siguientes, como tomar medidas para tener aire limpio, practicar buena higiene, ponerse una mascarilla que se ajuste bien a la cara, mantener distanciamiento físico o hacerse una prueba de detección para los momentos en los que estará alrededor de otras personas. Tomar precauciones es especialmente importante para proteger a las personas con factores que aumenten su riesgo de enfermarse gravemente a causa de virus respiratorios.
    • Tenga en cuenta que aún podría propagar el virus que lo enfermó, incluso si se está sintiendo mejor. Es probable que sea menos contagioso después de que sus síntomas se resuelvan por completo, pero algunas personas, como aquellas con condiciones médicas que deprimen el sistema inmunitario, pueden excretar el virus por un largo tiempo.
    • Si empieza a tener fiebre o a sentirse peor después de haber vuelto a sus actividades habituales, quédese de nuevo en casa y lejos de los demás. Si sus síntomas están mejorando en general, y no ha tenido fiebre ni tomado medicamentos para reducirla por al menos 24 horas, puede retomar sus actividades habituales de nuevo. Debería luego tomar precauciones adicionales durante los 5 días siguientes como se mencionó previamente.

*Los síntomas podrían incluir, entre otros, molestia en el pecho, escalofríos, tos, apetito reducido, diarrea, fatiga (cansancio), fiebre o sentirse afiebrado, dolor de cabeza, en los músculos o en el cuerpo, pérdida reciente del gusto o del olfato, moqueo o congestión nasal, estornudos, dolor de garganta, vómitos, debilidad, sibilancias.

Cómo funciona

Cuando tiene una infección por un virus respiratorio, puede propagarla a otras personas. Por cuánto tiempo alguien puede propagar el virus depende de distintos factores, como qué tan enfermo está (gravedad), las condiciones médicas subyacentes (como tener el sistema inmunitario debilitado) y cuánto dura la enfermedad (duración). Esto no es igual para todas las personas.

Cuando sus síntomas estén mejorando en general y no haya tenido fiebre (sin estar tomando medicamentos para reducirla) por al menos 24 horas, en general es menos contagioso, pero aun así le va a tomar más tiempo a su cuerpo deshacerse por completo del virus. Durante este tiempo, podría aún propagarle el virus a otras personas. Tomar precauciones por los 5 días siguientes puede ayudar a reducir el riesgo. Luego de este periodo de 5 días, es mucho menos probable que sea contagioso. Sin embargo, algunas personas, especialmente aquellas con el sistema inmunitario debilitado, pueden continuar propagando el virus durante un periodo más prolongado. Para el COVID-19, hacerse una prueba puede ayudarlo a saber qué tan probable es que propague el virus. Un resultado positivo en la prueba suele significar que es más probable que pueda propagar el virus a otras personas al momento de hacérsela.

Ejemplos

Con fines ilustrativos, no a escala

Ejemplo 1: persona con fiebre y síntomas.

Ejemplo 1: persona con fiebre y síntomas

Ejemplo 2: persona con fiebre, pero sin ningún otro síntoma.

Ejemplo 2: persona con fiebre, pero sin ningún otro síntoma

Ejemplo 3: persona con fiebre y otros síntomas; la fiebre pasa, pero los otros síntomas tardan más en mejorar.

Ejemplo 3: persona con fiebre y otros síntomas; la fiebre pasa, pero los otros síntomas tardan más en mejorar

Ejemplo 4: la persona mejora y luego tiene fiebre.

Example 4: Person gets better and then gets a fever.

Si nunca tuvo síntomas pero dio positivo en la prueba de detección de un virus respiratorio‎

Podría ser contagioso. Durante los 5 días siguientes: tome precauciones adicionales, como tomar medidas adicionales para tener aire limpio, practicar la higiene, usar mascarillas, mantener distanciamiento físico y hacerse pruebas de detección si va a estar alrededor de otras personas en espacios interiores. Esto es especialmente importante para proteger a las personas con factores que aumenten su riesgo de enfermarse gravemente a causa de virus respiratorios.

Medidas que puede tomar

  • Considerar usar herramientas de prevención adicionales, como tomar medidas para tener aire limpio, practicar buena higiene, mantener distanciamiento físico y usar una mascarilla que ajuste bien a la cara cuando esté en casa para proteger a otras personas en la casa. Esto puede ser especialmente útil si no tiene espacio en su casa para mantenerse completamente alejado de los demás.
  • Monitorear sus síntomas. Si tiene un signo de advertencia de una emergencia (como dificultad para respirar o dolor en el pecho), buscar atención médica de emergencia de inmediato.

Medidas que pueden tomar las organizaciones

  • Aconsejar a las personas que se queden en casa si están enfermas.
  • Proporcionarles a los empleados tiempo libre pagado y crear políticas flexibles de licencia y teletrabajo para ayudar a los trabajadores a quedarse en casa si están enfermos o deben cuidar a familiares enfermos.
  • Adoptar políticas flexibles de cancelación o rembolso para clientes que estén enfermos.

Aviso

Los CDC ofrecen directrices separadas y específicas para entornos de atención médica (COVID-19, influenza, y prevención y control de infecciones en general). Las leyes federales de derechos civiles podrían requerir modificaciones razonables o adaptaciones razonables en distintas circunstancias. Nada de lo incluido en estas directrices tiene como objetivo restarle valor a esas leyes o remplazarlas.

Aviso

Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.