Sendero de navegación
  1. Inicio
  2. Personas en riesgo

Personas en riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria

La intoxicación alimentaria o la enfermedad transmitida por los alimentos pueden afectar a cualquier persona que ingiera alimentos que están contaminados con bacterias, virus, parásitos, toxinas u otras sustancias, pero algunas personas son más propensas a enfermarse o a padecer una enfermedad grave.

Descubra si pertenece a un grupo de personas que son más propensas a sufrir una intoxicación alimentaria y elija opciones más seguras para reducir su riesgo de sufrir una enfermedad transmitida por los alimentos.

Las personas en riesgo incluyen:

Si usted o alguien a quien cuida están incluidos en uno de estos grupos, siga los cuatro pasos básicos de seguridad alimentaria y los consejos adicionales que aparecen a continuación.

Limpiar: lávese las manos y limpie las superficies con frecuencia.

Separe: separe la carne cruda de res y de aves de corral de los alimentos listos para comer.

Cocinar: cocine los alimentos a la temperatura adecuada.

Refrigerar: refrigere de inmediato la carne cruda de res y de aves de corral además de las sobras cocidas (dentro de las 2 horas).

Disminuya el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos

Seleccione alternativas más seguras para los alimentos de alto riesgo

Descargar tabla como PDF
Tipo de alimentoAlto riesgoRiesgo menor
Carnes rojas y aves de corralCarne de res o de aves de corral cruda o poco cocida.Carnes rojas o aves de corral cocidas a una temperatura interna mínima adecuada
Mariscos
  • Cualquier pescado, o marisco, crudo o poco cocido, o alimentos que contengan mariscos crudos o poco cocidos (por ejemplo, sashimi, sushi o ceviche)
  • Pescado ahumando frío o productos que contienen pescado ahumado frío
  • Mariscos previamente cocidos y calentados a 165 °F (74 °C)
  • Pescados y mariscos enlatados
  • Mariscos cocidos a 145 °F (63 °C)
  • Pescado, pescado ahumado y cazuela de mariscos calentados a 165 °F (74 °C)
Leche
  • Leche no pasteurizada (cruda)
  • Leche pasteurizada
Huevos

Alimentos que contengan huevos crudos/poco cocidos como:

  • Condimentos caseros para ensalada Caesar
  • Masa cruda para galletas caseras
  • Ponche de huevo casero
  • Mayonesa casera
Use huevos/derivados del huevo pasteurizados al preparar recetas que pidan huevos crudos o poco cocidos
BrotesBrotes crudos (alfalfa, frijol o cualquier otro brote).Brotes cocidos
VerdurasVerduras sin lavar, como lechuga/ensaladas.
  • Verduras frescas lavadas, incluidas las ensaladas
  • Verduras cocidas
Quesos
  • Cualquier tipo de queso elaborado con leche cruda no pasteurizada
  • Cualquier queso tipo queso fresco sin calentar, cuando se elaboran con leche pasteurizada o no pasteurizada (cruda) o quesos frescos y blandos similares como el queso blanco y el requesón.
  • Quesos duros, cuando se elaboran con leche pasteurizada, como Asiago, Cheddar, Parmesano o Suizo/Gruyere/Emmental.
  • Requesón, queso crema, queso en hebras, queso feta y mozzarella, cuando se elaboran con leche pasteurizada.
  • Quesos tipo queso fresco calentados o quesos de leche no pasteurizada (cruda) calentados, cuando se calientan a 165°F o humeantes.
Perros calientes y carnes fríasPerros calientes, fiambres y carnes frías que no han sido recalentadosRecaliente los perros calientes, los fiambres y las carnes frías hasta que despidan vapor o a 165 °F (74 °C)
PatésPatés o pastas untables a base de carne no pasteurizados y/o refrigeradosPatés enlatados o no perecederos o pastas untables a base de carne

Compre de forma segura

  • No compre ni use latas dañadas, hinchadas, oxidadas o abolladas.
  • Elija frutas y verduras sin magulladuras.
  • No compre ni use huevos cascados o no refrigerados.
  • Recoja los artículos congelados y refrigerados justo antes de dirigirse a la caja registradora en la tienda de comestibles.
  • Refrigere los comestibles de inmediato y nunca deje los alimentos perecederos fuera del refrigerador por más de 2 horas.
  • Coloque la carne de res, la carne de aves de corral o los mariscos envasados crudos en una bolsa de plástico antes de ponerlos en el carrito de compras de manera que sus jugos no goteen sobre otros alimentos y los contaminen.

Pida de forma segura cuando come afuera

  • Pregunte si la comida contiene ingredientes crudos o poco cocidos, como huevos, brotes, carne de res, carne de aves de corral o mariscos. Si es así, elija otra opción.
  • Pregunte cómo se cocinaron estos alimentos. Si el camarero no sabe la respuesta, pida hablar con el chef para asegurarse de que su alimento se haya cocinado a una temperatura interior mínima segura.
  • Si piensa guardar las sobras para comer más tarde, refrigere los alimentos perecederos lo antes posible —siempre dentro de las 2 horas posteriores a la compra o la entrega. Si las sobras están a una temperatura ambiente superior a 90 °F (32 °C), refrigere en un período de 1 hora.
  • Si no está seguro, elija otra opción. Conozca más consejos para comer en restaurantes.

Guarde las sobras de manera segura

  • Deseche los alimentos que permanecieron a temperatura ambiente durante más de 2 horas; 1 hora si la temperatura exterior supera los 90 °F (32 °C).
  • Coloque los alimentos en contenedores poco profundos y póngalos en el refrigerador o el congelador de inmediato para que se enfríen rápidamente.
  • Las sobras cocidas deben consumirse dentro de los 4 días.
  • Recaliente las sobras a 165 °F (74 °C).
  • Use nuestro Gráfico sobre almacenamiento refrigerado y descargue nuestra aplicación FoodKeeper para asegurarse de estar almacenando sus alimentos y bebidas de forma correcta, y de utilizarlos según las pautas de almacenamiento recomendadas.
Fecha de la última modificación